La Asociación Eventos y Actividades para la asignatura de Religión (Número de inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones 604.578) es una entidad sin ánimo de lucro, formada por un grupo de profesionales universitarios de diferentes carismas católicos, preocupados por el papel que tiene la Asignatura de Religión en nuestros días.
Esta Asociación convoca los III ReliCat Games, para fomentar entre el alumnado el interés por esta materia y prestigiar esta materia entre la comunidad educativa y la sociedad en general.
INTRODUCCIÓN
En el curso 2013-2014 tomó forma la idea de crear un evento en el que los alumnos de Religión Católica demostraran sus conocimientos en diferentes pruebas. A esta competición la denominamos I Olimpiada de Religión.
Debido a una notificación del Comité Olímpico Español, modificamos el logo y el nombre “Olimpiada Religión” para las próximas ediciones. Desde el curso 2014-2015 el evento pasó a denominarse ReliCat Games teniendo la misma estructura y funcionamiento que la Olimpiada. Cerca de 1800 alumnos y más de 75 centros han participado en las dos últimas ediciones. Tú puedes ser el siguiente.
PARTICIPANTES
Alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Se distribuirán en 4 categorías:
- Categoría A: Alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria.
- Categoría B: Alumnos de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (1º y 2º).
- Categoría C: Alumnos de segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º y 4º).
- Categoría D: Alumnos de Bachillerato.
COMPETICIÓN
Selección Previa
Cada centro educativo elegirá, como estime conveniente, 6 alumnos titulares y un máximo de 6 suplentes por categoría.
En la web http://www.relicatgames.es, la organización colgará diferentes preguntas y pruebas que el colegio podrá utilizar para la selección de sus alumnos.
Competición Individual
La participación es individual. No sólo puedes participar representando al colegio. Si por cualquier motivo el centro no decide participar en la olimpiada, no te puedes quedar con las ganas. Te animamos a que participes por tu cuenta siguiendo el mismo proceso de inscripción pero en este caso a nivel individual. Sin poder optar a la competición por equipos por razones obvias.
La prueba, escrita y de carácter teórico, consistirá en preguntas tipo test sobre la asignatura de Religión y Moral Católica, que serán comunes en cada categoría.
Un 50% de las preguntas serán similares a las publicadas en la página web de este evento (http://www.relicatgames.es).
La duración de la prueba será de 1 hora.
En cada categoría, los 5 centros educativos que tengan una mejor calificación pasarán a la competición por Equipos. En caso de empate se realizará un sorteo.
Competición por Equipos
La participación en cada categoría será por equipos, cada uno formado por los 3 alumnos de un mismo centro educativo para la categoría.
Cada equipo responderá, verbalmente o por escrito a diferentes pruebas:
- Responde cuando puedas: Escribir la contestación en la pizarra antes que los otros equipos.
- Tabú: Un miembro del equipo intentará que los otros dos adivinen la palabra oculta pero sin utilizar las palabras prohibidas.
- Gestos: Un miembro del equipo explica un término mediante gestos a los otros dos compañeros.
- Busca la cita: Buscar en la Biblia y responder a una pregunta en la pizarra antes que los otros equipos.
INSCRIPCIÓN
La inscripción es gratuita.
Se realizará antes del sábado 16 de enero de 2015, enviando la ficha debidamente cumplimentada (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.). También existe la posibilidad de participar como alumno libre, en el caso de que no se apunte su centro a dicho evento.
Antes del sábado 6 de febrero de 2016, cada centro educativo enviará por correo electrónico a la organización (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) la relación con los 6 alumnos titulares y suplentes de cada categoría que le representarán.
Todos los estudiantes que se presenten deben tener autorización de sus padres o tutores legales para ceder sus derechos de imagen a la Asociación Eventos y Actividad para la asignatura de Religión (EAR). El centro educativo se hace responsable de que así sea. Este documento (Anexo IV) se enviará firmado por cada padre antes del sábado 6 de febrero de 2016.
Estas bases son provisionales y podrán modificarse hasta la fecha límite de inscripción.
CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS
Selección Previa
Se realizará en cada centro participante antes del sábado 6 de febrero de 2016.
Competición Individual
Se realizará el sábado 27 de febrero de 2016. En las instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria.
Competición por Equipos
Se realizará el sábado 9 de Abril de 2016. En las instalaciones de la Parroquia Santa María Maravillas de Getafe.
PREMIOS
En la Competición Individual, se premiará a los mejores alumnos de cada categoría. En caso de empate, se recurrirá a un sorteo.
En la Competición por Equipos, se premiará a los miembros de los 3 equipos vencedores de cada categoría. También se premiará al centro educativo vencedor de cada categoría.
El valor de los premios dependerá de los patrocinadores.
VOLUNTARIOS
Realizar todo este evento no es fácil, por eso necesitamos la ayuda de voluntarios. El año pasado contamos con la colaboración de más de 60 personas que trabajaron creando preguntas, corrigiendo las pruebas y dando apoyo logístico y organizativo en las competiciones.
Si quieres participar como voluntario en las competiciones o colaborar formando preguntas, puedes enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
PATROCINIO
Los III ReliCat Games necesitan patrocinadores para la administración, realización de actos y publicidad. Sabemos que la presencia en medios y la publicidad son la clave del éxito de ésta y de las siguientes ediciones.
Queremos que la comunidad educativa apoye la olimpiada facilitando el patrocinio de grupos educativos, editoriales, librerías y empresas en general.
Si quieres colaborar envía un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
COMITÉ ORGANIZADOR
D. Pablo Coronado Romero. Diplomado en Magisterio en Educación Física. Responsable de Religión del Sindicato ANPE-Madrid. Profesor de Religión del C.E.I.P. "Las Artes" (Pinto).
Doña María de la Hiedra Sánchez Manzano. Licenciada en Económicas. Grado en Magisterio Educación Infantil y Técnico Superior en Educación Infantil.
D. José Miguel Moraleda López. Diplomado en Magisterio en Educación Infantil e Inglés. DECA. Profesor de Religión.
D. Íñigo Martín de Nicolás Carbajal. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
D. Jesús Luna Cepeda. Licenciado en Biología. Curso de Cualificación Pedagógica. Profesor de Religión en los I.E.S. “Juan Carlos I” (Ciempozuelos) y “Antonio Gala” (Móstoles).
D. Javier Borrego Gutiérrez. Doctor en Filosofía y Profesor de Antropología en la USP-CEU, Presidente de Asociación Pro Universidad Juan de Ávila y CEO de Ecosistemas Digitales, S.L.
MÁS INFORMACIÓN
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Whatsapp: 653 077 738/ 686 645 566
Descargas en PDF
2. Anexo I: Ficha de inscripción “Centros Educativos”
3. Anexo II: Ficha de inscripción “Alumno Libre”
4. Anexo III: Comunicación de los Alumnos Titulares
5. Anexo IV: Comunicación de los Alumnos Suplentes
6. Anexo V: Autorización/Cesión gratuita de derechos de imagen
7. Cartel